Título de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones
Con el Título de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones, podrás iniciar tu etapa en la formación profesional, estudiando una rama apasionante y motivadora que te abrirá las puertas a unos futuros estudios de Grado Medio, Grado Superior o Universitarios, el tope lo pones tú.
Datos del Ciclo
Titulación: Título Oficial de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones.
Duración: 2.000 horas en 2 cursos académicos. 1680 horas lectivas y 320 horas de prácticas en empresa.
Modalidad: Concertada.
Ratio: 20 alumnos por aula.
Turno: Mañanas de 08:30 a 14:20.
Solicitud de plaza y matrícula: enlace aquí.
Qué vas a aprender
Instalar, configurar y mantener sistemas informáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.
Cómo vas a aprender
Primer curso
Segundo curso
Qué salidas profesionales vas a tener
- Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
- Ayudante de mantenimientos de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
- Ayudante de instalador y reparador de instalaciones telefónicas.
- Ayudante de montador de antenas receptoras/televisión satélites.
- Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
- Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
- Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
A qué estudios superiores puedes acceder al obtener el Título
Cualquier Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio.
Acceso a la prueba para obtener el Título de Graduado en E.S.O.
Requisitos de acceso
- Tener cumplidos 15 años, o cumplirlos en el año 2017.
- No tener más de 17 años en el año 2017.
- Haber sido propuesto por el equipo docente para la incorporación a un Ciclo de Formación Profesional Básica.
- Haber cursado el tercer curso de la E.S.O., o excepcionalmente haber cursado el segundo curso de la E.S.O., o haber cursado cuarto, siempre que se haya cursado tercero previamente.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Becas y ayudas para Formación Profesional Básica
El Ministerio de Educación pone a disposición de nuestros alumnos becas y ayudas para el estudio del primer y segundo curso de Formación Profesional Básica en centros privados autorizados.
- Beca del M.E.C. (Hasta 1.500€)
En el Centro Nelson te asesoramos y ayudamos a solicitar la beca del Ministerio de Educación.
Facilidad de pago
La enseñanza en nuestro centro es totalmente gratuita, tan solo cobramos un único pago al formalizar la matrícula en base al material que proporcionamos a nuestros alumnos a lo largo del curso(fotocopias, apuntes, folios, etc). Todo el material didáctico es elaborado por los departamentos educativos de nuestro centro, con lo que nuestros alumnos no necesitan comprar ningún libro.
Atención personalizada
Individualizamos el proceso educativo de cada uno de nuestros alumnos en función de sus necesidades, y llevamos a cabo un seguimiento permanente para trabajar la evolución a lo largo del curso.
Nuestro departamento de Orientación se ocupa de que cada uno de nuestros alumnos consiga el máximo desarrollo de sus capacidades y competencias.
Orientación académica y profesional
Desde el Centro Nelson pretendemos facilitar la toma de decisiones de cada alumno con respecto a su futuro académico y profesional, eligiendo entre distintos caminos y alternativas. La orientación vocacional, como también se denomina, concibe el asesoramiento, consejo o coaching como un medio para ayudar a que el alumno crezca en madurez personal y autoconocimiento.
Cofinanciación del Fondeo Social Europeo
“El FSE invierte en tu futuro”
La Formación Profesional Básica está cofinanciada por el Fondo Social Europeo con cargo al Eje 3 del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación.
Tanto la Formación Profesional Básica como el Eje 3 del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, tienen entre sus objetivos específicos, la reducción del abandono escolar prematuro y del número de jóvenes con bajo rendimiento, así como la promoción de una educación integradora con especial incidencia en zonas y grupos con necesidades específicas.
Solicitud de información
Si desea solicitar información más detallada acerca de este Título, rellene este formulario y el coordinador de ciclo correspondiente se pondrá en contacto con usted en la mayor brevedad posible.